91002167
Nuevo
Serum a base de Aceite de Crisálida del gusano de seda y Aloe Vera.
Consigue de forma inmediata y duradera la restauración de la piel.
Contribuye a prevenir y mejorar patologías de la piel como rosácea, eccemas, dermatitis, manchas, estrías, cicatrices y psoriasis.
En stock
Cantidad | Descuento | Usted ahorra |
---|---|---|
2 | 15% | Hasta 4,26 € |
5 | 16.87% | Hasta 11,97 € |
La cría y la utilización del gusano de seda (Crisálida) se remonta a más de 2.700 años atrás en su explotación con fines textiles. Fueron los chinos los primeros que utilizaron su extracto de aceite para usos terapéuticos.
La cría del gusano de seda posee un aceite con alto contenido en polifenoles, más concretamente el reservatrol, un polifenol, de potentes propiedades antioxidantes y regeneradoras
Se utilizaba en la medicina tradicional china sobre todo para dar solución a las alteraciones de la piel, gracias a su gran poder de regeneración y sus propiedades antioxidantes.
No obstante, en el mundo occidental, el aceite de crisálida fue descubierto por casualidad en Córcega. Fue en la primera mitad del S XX, cuando un médico observó que cuando las mujeres que trabajaban en la fábrica de seda se hacían cortes al separar el gusano del capullo, sus dedos cicatrizaban con celeridad, sanándose totalmente sin dejar cicatrices.
Observaron además que sus manos eran extremadamente suaves y “sedosas” a pesar del duro trabajo manual que desarrollaban.
Se descubrió que aquello ocurría debido al líquido aceitoso que contenía el interior del gusano de la seda (conocido hoy en día como aceite de gusano de seda o aceite de crisálida).
El proceso de extracción del aceite de crisálida es complejo y minucioso. Contiene proteínas, vitaminas lipo e hidrosolubles, aminoácidos esenciales, ácidos grasos omega 3 y omega 6. Gracias a estas propiedades se le ha otorgado el nombre de “panacea eudérmica” (eu- es un prefijo griego que significa bien o bueno y dérmica viene de dermis o piel). Así mismo, al aceite de crisálidas se le reconocen propiedades de aceleración sobre el recambio de las células epiteliales y es activo como coadyuvante en cualquier problema de la piel.
Es de uso tópico y desde la primera aplicación sobre la piel se percibe como aumenta la suavidad y la tersura de la misma. Contribuye a mejorar las manchas, rosácea, descamaciones, estrías y otras anomalias de la dermis. En pieles alteradas potencia su recuperación y restaura el equilibrio perdido y su belleza.
Aceite de Crisálida de seda (Bombix mori chrysalis oil): Contiene principios activos, de gran poder para regenerar el epitelio cutáneo, entre los que destacan aminoácidos esenciales, oligoelementos y lípidos, los cuales, favorecen la restauración celular.
Aloe Barbadensis juice: Tiene propiedades hidratantes, emolientes, humectantes y epitalizantes, gracias al jugo de sus hojas.
El Serum de Crisálida de Seda de Botánica Nutrients (Actualmente Laboratorios Ebers) es un producto muy concentrado que en sinergia con el Aloe Vera consigue una restauración de la piel.
Has visto también
Serum a base de Aceite de Crisálida del gusano de seda y Aloe Vera. Consigue de forma inmediata y duradera la restauración de la piel. Contribuye a prevenir y mejorar patologías de la piel como rosácea, eccemas, dermatitis, manchas, estrías, cicatrices y psoriasis. ¡OFERTA! 2 unidades por 13,56 € cada una 5 unidades por 13,26 € cada una ENVÍO GRATIS A...