8558-180
Nuevo
Complemento alimenticio a base de alcachofa de alta concentración.
Aporta 330 mg de extracto por comprimido.
En stock
El uso de la alcachofa en herboristería fue descrito por primera vez en el siglo IV a.C. Existen evidencias de su uso desde los tiempos de la civilización egipcia con fines alimenticios y terapéuticos. Su componente activo, la cinarina, se encuentra en sus hojas.
Esta planta pertenece a la familia de las Asteraceace, que incluye también el Cardo Mariano.
Es de gran ayuda para aliviar las molestias que se producen después de las comidas en la parte superior del abdomen o en la parte inferior del pecho.
Contribuye positivamente para desequilibrios en funciones intestinales y mala digestión de las grasas. Son las hojas de la alcachofa las que contienen los componentes activos, siendo el más importante la cinarina
La cinarina y los flavonoides de la alcachofa, incluyendo luteolina, son poderosos antioxidantes que representan los principales beneficios de las alcachofas. Pueden ayudar a prevenir el daño celular en el hígado, protegiendo el cuerpo contra el daño causado por las moléculas de oxígeno inestables conocidas como radicales libres. También contiene insulina, un polisacárido que ralentiza la velocidad a la que el cuerpo digiere los alimentos.
Imagen comprimido:
Cada tableta aporta:
Alcachofa | 7425 mg |
(como 330 mg de un extracto 25:5:1) | |
aportando Cinarina | 16 mg |
Desintegración: menos de 1 hora.