Vitamina D. ¿es suficiente con el sol?

Vitamina D. ¿es suficiente con el sol?

Vitamina D: ¿es suficiente con el sol?

 

La vitamina D, mejor conocida como la vitamina del sol,

juega un papel fundamental en el funcionamiento

de los distintos sistemas de nuestro organismo;

razón por la cual es importante incorporarla a nuestra dieta diaria.

 

Ya casi todo el mundo sabe que la vitamina D se produce por la incidencia de la radiación del sol en nuestra piel. 

 

 

Entonces... ¿cómo es posible que en España con uno de los índices de radiación solar más alto de Europa haya déficit de vitamina D?

Todos nos hemos hecho alguna vez esta pregunta, pero os dejo un par de razones, entre otras, por las que nuestro organismo puede no recibir la cantidad suficiente de radiación solar:

 

El trabajo en oficinas o locales cerrados.

 

Cada vez más personas trabajan en oficinas y locales cerrados, esto hace que no nos expongamos al sol lo suficiente como para recibir la dosis adecuada de radiación solar.

 

Cuando nos exponemos al sol, protegemos nuestra piel de la radiación.

Esta es una paradoja que se produce cada vez con más frecuencia. Al mismo tiempo que protegemos nuestra piel de la radiación solar con cremas y lociones protectoras para evitar los efectos nocivos de la radiación sobre nuestra piel, esta misma protección no permitirá que la radiación sintetice la vitamina D en nuestro organismo.

 

La vitamina D, mejor conocida como la vitamina del sol, es una sustancia esencial para que nuestro cuerpo pueda funcionar correctamente, pues no solamente nos permite disfrutar de huesos fuertes, y músculos lubricados, sino también de nervios y neuronas alertas y un sistema inmune fortificado ante posibles amenazas.

Ahora bien, ¿cuál es tu dosis ideal y de dónde puedes obtener la vitamina D que tu cuerpo necesita? Aquí tienes todo lo que necesitas saber al respecto.

 

Entonces ¿de dónde podemos obtener la vitamina D?

 

La vitamina D es una sustancia liposoluble que puede almacenarse tanto en nuestros músculos como en nuestro hígado y tejido graso que nos ayuda a sintetizar el calcio necesario para fortalecer nuestros huesos.

La vitamina D puede obtenerse de tres formas:

        A través de nuestra piel por medio de la exposición directa a la luz solar. Para poder obtener tu dosis diaria de vitamina D, debes exponerte al menos entre 15 y 20 minutos diarios a la luz solar de entre las 11 y 15 horas del día.

        A través de una dieta balanceada que incluyan alimentos como pescado – por ejemplo, el salmón y las sardinas -, el hígado de res, la leche, los champiñones y los huevos obtendremos al menos un 10% de nuestros requerimientos diarios de vitamina D.

        Y, finalmente, a través de suplementos vitamínicos en forma de vitamina D2 (ergocalciferol) y D3 (colecalciferol). No obstante, los especialistas recomiendan el uso de la vitamina D3, pues puede elevar por más tiempo y por mayor volumen la cantidad de vitamina D en nuestro organismo.  De la misma forma, se recomienda que sea consumida con una comida o merienda de contenido graso para una mejor absorción.

 

 

¿Cuánta vitamina D necesita nuestro cuerpo?

 

Con el fin de evitar la deficiencia de vitamina D en nuestro cuerpo – lo cual puede derivar al desarrollo de enfermedades como la artritis, osteoporosis, fibromialgia, afecciones inmunológicas, mentales y cardiacas – se recomienda entonces consumir suplementos que nos permitan obtener y mantener los niveles óptimos de vitamina D en sangre.

El consumir una dieta balanceada y tomar el sol puede contribuir a mantener nuestros niveles de vitamina D; no obstante, muchas personas pueden tener problemas para absorber la misma de estas fuentes, por lo cual se aconseja tomar un suplemento de forma diaria.

Esta es la cantidad diaria - expresada en UI – que necesitamos para poder mantenernos sanos y fuertes:

  •         1.000 UI: Bebés desde los 0 a 6 meses.
  •         1.500 UI: Pequeños desde los 7 meses a 1 año.
  •         2.500 UI: Infantes desde el primer año a los 3 años.
  •         3.000 UI: Niños desde los 4 a los 8 años.
  •         4.000 UI: Menores desde los 9, adultos, mujeres y adolescentes, personas embarazadas y en período de lactancia.

 

Dependiendo de su presentación y concentración, un suplemento puede brindar las UI necesarias con tan solo 5 gotas o una cápsula blanda.

Recuerde incluir en su rutina diaria algún multivitamínico o suplemento de vitamina D con la finalidad de fortalecer la salud de sus seres queridos.

 

Pulsa aquí para conocer nuestros mejores complementos con vitamina D